Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Inicio / Actualidad / Noticias / Reunión en Toledo con nuevos proyectos

Reunión en Toledo con nuevos proyectos

Representantes de la animación misionera en España y de la ONGD Misión América de Albacete, Mallorca y Toledo han compartido acciones en el marco de la campaña “Enlázate por la justicia”.

Las entidades que impulsan la campaña “Si Cuidas el Planeta, Combates la Pobreza”, entre ellas REDES (Red de Entidades para el Desarrollo Solidario), de la que forma parte la ONGD Misión América, consideran prioritario seguir avanzando en la consecución de alternativas sostenibles con el medio ambiente.

Toledo ha acogido un encuentro de representantes de la animación misionera en España y de la ONGD Misión América de Albacete, Mallorca y Toledo, que han compartido acciones en el marco de la campaña “Enlázate por la justicia”. En la misma han participado Fernando Redondo Benito, coordinador de la ONGD Misión América en Castilla – La Mancha, Pilar García Cabañero, de Misiones Albacete, Antonio Miró, de Mallorca Misionera, y el misionero javeriano Rolando Ruiz Durán.

Además de compartir reflexiones sobre la animación misionera, han puesto en valor la campaña “Si Cuidas el Planeta, Combates la Pobreza”, que liderada por “Enlázate por la Justicia” indica como prioritario avanzar en la toma de conciencia de los riesgos que se identifican en la encíclica Laudato si’ del Papa Francisco sobre el cuidado de la casa común.

Por ello, la ONGD Misión América en Castilla – La Mancha insta a cambios en el ámbito político, para poder avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que, dentro del plan mundial de la Agenda 2030, permiten focalizar las prioridades que necesita nuestro planeta.

Entre las propuestas se plantea impulsar un urbanismo pensado para que las personas dispongan de un medio ambiente limpio y sano que les permita desarrollar su vida personal y familiar de la manera más satisfactoria posible. En este sentido, una mayor inversión en transporte público es imprescindible. Los poderos públicos deben adoptar medidas ambiciosas y eficaces que disminuyan sin demoras la contaminación del aire.

En el ámbito personal también se pide que existan cambios en todos los ámbitos y compromisos de los ciudadanos, como “caminar, montar en bicicleta y aprovechar el transporte público”, “plantearse cómo se genera, distribuye y financia la energía que consumes, y cuáles son sus consecuencias. A partir de esta reflexión será más fácil pensar en cambiar de compañía eléctrica, e invertir el dinero de manera más responsable en una economía diferente” o “si tienes que coger el coche busca fórmulas para compartirlo”.

Desde nuestra Delegación de la ONGD Misión América en Castilla – La Mancha se pone a disposición de la ciudadanía más información, que se puede solicitar en el correo electrónico misionesdetoledo@gmail.com, para poder cooperar en las campañas de “Enlázate por la Justicia” y en todas las actividades donde el ejemplo y el testimonio de los misioneros, como acontece en la Amazonía, ayudan al desarrollo sostenible y a proyectos concretos que mejoran las condiciones de vida y la lucha contra la pobreza y la exclusión social en todo el mundo.

La ONGD Misión América está promovida por iniciativa de los misioneros diocesanos españoles de la OCSHA (Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana), para la ayuda y el desarrollo integral de las personas más desfavorecidas de los países de América Latina y África. Desde el año 1993 desarrolla actividades en Castilla – La Mancha, cooperando con proyectos sociales y pastorales de misioneros españoles en todo el mundo. Esta ONGD está vinculada al Secretariado de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias de la Conferencia Episcopal Española.