¿Qué es Misión América?

Somos una ONGD, promovida por iniciativa de los misioneros diocesanos españoles de la OCSHA (Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana) para la ayuda y el desarrollo integral de las personas más desfavorecidas de los países de América Latina y África.

Nacimos el 17 de noviembre de 1993, gracias a un acuerdo de misioneros españoles reunidos en Santo Domingo, República Dominicana, en enero de 1993. Estamos vinculados al Secretariado de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias.

Visibilidad

Organizamos campañas de sensibilización para dar a conocer la realidad de América Latina.

Respeto

Promovemos el respeto, la defensa y la promoción de los derechos humanos; la igualdad, la justicia, el trabajo solidario con los más necesitados

Voluntariado

Gestionamos proyectos sociales y pastorales promovidos por misioneros españoles, y subvencionados por instituciones públicas y privadas.

Colaboración

Colaboramos con otras instituciones que persiguen fines análogos y donde se defiende un desarrollo sostenible humano y social.

Nuestros objetivos

Mejora en la educación

Hemos equipado y construido escuelas para ayudar al crecimiento a nivel personal, social, cultural y humano de los niños y jóvenes

Promoción de la mujer

Formamos a mujeres para favorecer su participación e integración en la sociedad ya que sufren de una gran exclusión

Atención a los mayores

Trabajamos para la mejora de las condiciones de vida de las personas mayores que se encuentran en exclusión social

¿Colaboras con nosotros?

Ayúdanos a mejorar la vida de crear una sociedad mejor para cambiar la realidad de estas personas

¿Cómo colaborar?

El principal activo de Misión América son sus socios y colaboradores que ayudan con sus donativos, legados y herencias.

De hecho, no importa la cantidad del donativo, toda ayuda es bien recibida para cumplir los sueños de personas que realmente lo necesitan.

¿Para qué utilizaremos tu donativo?

Tu donativo es muy importante y nos comprometemos a hacer un uso responsable de él. Es por eso que utilizaremos los distintos donativos para:

  • Ayudar a personas de América Latina y África que viven en la precariedad
  • Trabajar en la visión y valoración integral de las personas en su dimensión social, cultural y religiosa
  • Defender la igualdad y la justicia allá dónde nuestros proyectos se lleven a cabo
  • Generar un retorno a la sociedad, para mejorarla día a día, proyecto a proyecto

¿Hablamos?

¡Síguenos en las redes!