Organización

Nos organizamos en…

Misioneros:

Son los principales protagonistas de la ONGD Misión América, nuestra seña de identidad por su contribución a la justicia social y nuestra razón de ser.

Su labor es imprescindible para conocer la realidad de pobreza y exclusión de los beneficiarios. Actualmente están en la misión cerca de 300 misioneros de la OCSHA.

Delegados:

Misión América tiene establecida una delegación en cada provincia, sirviéndose de la persona a quien el Obispo ha encargado la animación, formación y cooperación misioneras de las respectiva diócesis.

Por esta razón, las actividades realizadas por las delegaciones diocesanas de misiones contribuyen también a la sensibilización de los ciudadanos para ser solidarios con los más necesitados. Igualmente, cuenta con delegados en cada país de América Latina.

Donantes y Socios:

Las Instituciones Civiles donantes son: Ayuntamientos, Diputaciones y Comunidades Autónomas con subvenciones públicas a proyectos sociales. Las instituciones privadas donantes son: empresas, entidades bancarias o particulares con subvenciones destinadas a proyectos sociales. Los socios colaboran económicamente con una cuota periódica y forman parte de la Asamblea General.

Voluntarios:

A través de Misión América, entregan su tiempo y sus talentos las personas que están en sede central y en las 69 delegaciones provinciales. Aportan el potencial humano para el efectivo desarrollo de los proyectos de cooperación, solicitados por los misioneros españoles.

¿Qué hacemos?

Departamento de Delegaciones:

Ayudar a las delegaciones provinciales de Misión América en regiones y provincias; incorporar y fidelizar socios, voluntarios y colaboradores; informar de la actividad solidaria de la ONGD.

Departamento de Comunicación:

Contactar con los misioneros para conocer las necesidades de los pueblo; sensibilizar a la sociedad civil sobre estas necesidades; difundir el servicio que ofrece la ONGD Misión América; priorizar los proyectos que llegan según las necesidades y los recursos disponibles en la organización; realización de la memoria de actividades; actualización y mantenimiento de la página web y demás canales de comunicación.

Departamento de Proyectos:

Gestionar los trámites de cada proyecto; identificación, formulación, seguimiento, justificación y evaluación; mantener contacto con las instituciones financieras, con los socios y con los voluntarios; presentar la solicitud de proyectos en los concursos de instituciones públicas.

Departamento de Administración:

Gestionar la contabilidad de la ONGD y cumplir con las obligaciones de la Agencia Tributaria; gestionar los donativos y enviar las ayudas para la subvención de los proyectos aprobados; elaborar el presupuesto anual.