Inicio / Proyectos / Página 2

Proyectos

(PER-471) Manutención para el Comedor de Niños “Padre Javier Obón Molinos”

El presente proyecto tiene por objetivo continuar el financiamiento económico para el sostenimiento del Comedor de Niños “Padre Javier Obón Molinos”, cuya misión es brindar la calidad de vida mediante una alimentación saludable y balanceada a los niños en edad escolar y, excepcionalmente, a los adultos mayores en situación de riesgo, en el barrio más

(PER-471) Manutención para el Comedor de Niños “Padre Javier Obón Molinos” Más información

(BOL-442) Alimentación y educación en el Centro Infantil Burgosmarka

El Centro Infantil Burgosmarka, es una obra social de la Iglesia Católica, que está al servicio de las familias con desventajas sociales. Ubicada en la ciudad de El Alto, Bolivia. Al frente de este proyecto está el misionero burgalés de la OCSHA, Juan Carlos Devesa. En el Centro, la sala infantil de 2 años, denominada

(BOL-442) Alimentación y educación en el Centro Infantil Burgosmarka Más información

(CON-444) Construcción de la escuela Grupo Escolar Passio

La Congregación Misionera de los Pasionistas que trabaja con los más necesitados, especialmente en la población de Kinshasa, quiere promover la construcción de un grupo escolar de Educación Primaria para la formación de una población de 800 niños y niñas. La comunidad a la que atienden es inmensa, situada a 3 km del aeropuerto internacional

(CON-444) Construcción de la escuela Grupo Escolar Passio Más información

(CAM-430) Rehabilitación de las ventanas de la Parroquia Saint François Xavier de Ngovayang

Gracias a la ayuda recibida, se han reconstruido todos los ventanales de la Parroquia, que estaban en muy mal estado. Estos ventanales se hicieron a principios del s. XX. Se habían rehabilitado anteriormente 8, pero faltaban por rehabilitar 12 unidades, que es lo que se ha hecho ahora. Esta parroquia de Ngovayang es una de

(CAM-430) Rehabilitación de las ventanas de la Parroquia Saint François Xavier de Ngovayang Más información

(RDC-408) Energía fotovoltaica para el internado de chicas en Kafakumba Misión

Dentro del sector de la educación a la infancia y de la juventud con especial atención a la mujer, se presenta este proyecto para dotar de energía solar al internado de chicas que la Congregación de Religiosas Pureza de María atiende en la misión de Kafakumba. Las beneficiarias son 52 chicas internas. Con este proyecto

(RDC-408) Energía fotovoltaica para el internado de chicas en Kafakumba Misión Más información

(RDC-335) Rehabilitación e instalación eléctrica del internado de chicos de Uzima, Kanzenze

Las Hermanas de la Pureza de María cuentan con un internado construido en Kanzenze desde el año 1991, y dado el tiempo transcurrido es indispensable rehabilitar el mismo acometiendo diversas actuaciones. En este caso se ha rehabilitado el internado de chicos, mediante la instalación eléctrica de todo el reciento del Internado. A través de ello,

(RDC-335) Rehabilitación e instalación eléctrica del internado de chicos de Uzima, Kanzenze Más información

(PERÚ-338) Construcción de una tapia para el centro de las Agustinas Hermanas del Amparo, Trujillo

En la zona de Buenos Aires Sur, la Congregación de las Agustinas Hermanas del Amparo cuenta con una institución Educativa de Educación Inicial San Agustín, que brinda educación a los niños de 3, 4 y 5 años. Con el fin de poder seguir cubriendo estas necesidades educativas en un marco más seguro para los beneficiarios,

(PERÚ-338) Construcción de una tapia para el centro de las Agustinas Hermanas del Amparo, Trujillo Más información

(UGA-310) Construcción de un pozo artesanal en Clock Tower, Uganda

El objetivo del proyecto solicitado es la construcción de un pozo de agua potable para mejorar las condiciones de vida de la comunidad de Clock Tower, en Uganda. Se busca mejorar sustancialmente la vida de los jóvenes, de los huérfanos, de las mujeres y de los niños mas vulnerables, que son los encargados de buscar el agua

(UGA-310) Construcción de un pozo artesanal en Clock Tower, Uganda Más información

(PER-313) Equipamiento del salón auditorio de usos múltiples de San Ramón, principalmente de sus butacas

La Parroquia de “San Ramón Nonato” desde su fundación tiene un papel importante en la promoción de la educación, salud, familia y mujer. La población del distrito, según el último censo del 2012, es de 26.088 habitantes, de ellos 12.836 son mujeres y 13.252 son varones. Así mismo, población urbana: 19.041 habitantes y población rural:

(PER-313) Equipamiento del salón auditorio de usos múltiples de San Ramón, principalmente de sus butacas Más información

Scroll al inicio

Deducciones fiscales

Por tratarse de una Entidad sin ánimo de lucro de las contempladas por la Ley 49/2002, Las aportaciones realizadas a Misión América ONGD dan derecho a deducciones fiscales.

Personas físicas (particulares)

En el caso de las personas físicas, la deducción en el IRPF será de un 80% para los primeros 250 euros del conjunto de los donativos del año durante el año, y un 40% los siguientes.

El importe total de los donativos a que se puede aplicar la deducción no podrá exceder del 15% de la base liquidable del donante.

Personas jurídicas (empresas e instituciones)

En cuanto a las personas jurídicas, éstas podrán deducir en el Impuesto sobre Sociedades un 40% de sus aportaciones, incrementándose el porcentaje al 50% para aquellas realizadas a la misma Entidad durante al menos tres años, por igual o superior importe en cada uno de ellos al del ejercicio anterior.

El límite en este caso será el 15 % de la base imponible del período impositivo, pudiendo aplicarse el exceso, de producirse, en los diez años inmediatos sucesivos.

¿En qué invierte ONGD Misión América tu donativo?

Los donativos entregados a Misión América provienen de sus socios, donantes particulares y colaboradores, y pasan a formar parte del fondo disponible para la atención de las necesidades de los territorios de misión en América Latina y África.

En la ONG se estudian a fondo esas necesidades recogidas en los proyectos de desarrollo que los solicitantes le hacen llegar. Una vez estudiados y priorizadas las necesidades de cada proyecto, se procede al envío de los recursos asignados, garantizando siempre la objetividad en la equitativa y justa distribución de las ayudas entre los diferentes proyectos.

¡ Gracias por tu donativo a Misión América ONGD !

Donativos directos

Si realizas un donativo sin utilizar nuestro formulario de donación es necesario que nos facilites tus datos para beneficiarte de la deducción fiscal.

Donativos por Bizum

Puedes realizar una donación puntual mediante Bizum, es rápido y sencillo. Para ello:

En el caso de que realices tu donativo por Bizum el justificante para la desgravación fiscal se enviará al correo electrónico asociado a tu cuenta de Bizum.

Donativos por transferencia bancaria

Los datos para realizar donativos vía transferencia bancaria son:

Si realizas directamente una transferencia bancaria envíanos el comprobante de la misma al email misionamerica@misionamerica.org y los siguientes datos y te enviaremos el certificado de tus donativos para la desgravación fiscal correspondiente.

Donativos por teléfono

Si ninguna de las opciones anteriores es la tuya, puedes llamarnos al teléfono de Misión América ONG: