Proyectos en 2017

BUR 302.- CONSTRUCCIÓN DE UN AULA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Se cuenta con la experiencia positiva obtenida en años anteriores por la construcción de un aula y casa del maestro. Ha sido la comunidad de Soarka quien ha tomado la iniciativa con el apoyo de D. Eugenio Jover, para volver a solicitar la construcción de un nuevo aula al comprobar la importancia que tiene la educación en los niños de la comunidad y la repercusión positiva en el resto de la población.

Ya se contaba con un estudio previo sin que se den causas de impacto medioambiental adverso por la construcción de otro aula, ya que se han respetado las construcciones de la zona y se ha seguido métodos tradicionales de construcción.

Resultará positivo el crecimiento a nivel personal, social, cultural y humano de los niños y jóvenes que repercutirá en las familias de Soarka, en particular y, a largo plazo, en la población de Burkina Faso que contará con personas con un desarrollo personal digno.

A nivel político se continuará la relación con organismos competentes de Burkina Faso en materia de educación para la aplicación de los planes educativos adecuados. La Inspección de la Enseñanza primaria del Departamento de Barsalgo ofrecerá el apoyo técnico en contacto permanente con los maestros.

A largo plazo puede lograrse un impacto económico positivo en la población de Soarka ya que la ampliación del complejo escolar puede generar, en un futuro, más trabajo a profesionales relacionados con otros ámbitos además del educativo.

PAÍS
Burkina Faso – Arbinda

FINANCIADOR
Ayuntamiento de Palencia

CONTRAPARTE LOCAL
Parroquia de Soarka

IMPORTE CONCEDIDO
9.684,00 €

BUR 336.- EQUIPAMIENTO DE UN AULA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Dada la necesidad de dotar al aula aprobada por el Ayuntamiento de Palencia de pupitres y mobiliario escolar, Misión América acudió a la solicitud de ayuda del P. Eugenio Jover para solucionar este problema y evitar que los niños tuvieran que estar sentados en el suelo por la incomodidad de seguir las clases y sobre todo por la dificultad de poder escribir.

PAÍS
Burkina Faso – Arbinda

FINANCIADOR
Misión América

CONTRAPARTE LOCAL
Parroquia de Soarka

IMPORTE CONCEDIDO
1.715,00 €

UGA 310.- CONSTRUCCIÓN DE UN POZO ARTESANAL EN CLOCK TOWER, UGANDA

El objetivo del proyecto solicitado es la construcción de un pozo de agua potable para mejorar las condiciones de vida de la comunidad de Clock Tower, en Uganda. Se busca mejorar sustancialmente la vida de los jóvenes, de los huérfanos, de las mujeres y de los niños mas vulnerables, que son los encargados de buscar el agua y los alimentos en la comunidad. La educación de los niños se ve interrumpida frecuentemente para recorrer largas distancias para buscar agua, corriendo grandes peligros en el camino.

En la zona tienen serios problemas con el agua, es muy difícil obtener agua limpia y segura para la salud. La mayoría de los miembros de la comunidad son granjeros de muy bajos recursos, agricultura de subsistencia. Durante la estación seca, los habitantes de la zona tienen serios problemas con el agua, tienen que recorrer largas distancias en busca del agua limpia. Por otro lado durante la estación húmeda, los estanques y reservorios de agua no garantizan la seguridad del agua, esto ha modificado las vidas de muchas familias.

Toda la comunidad se ha implicado a fondo para que los niños puedan volver a la escuela sin tener que interrumpir su educación para ir a buscar el agua y la mujeres puedan tener mas tiempo para dedicarle a las familias y a su quehaceres diarios.

PAÍS
Uganda

FINANCIADOR
Fundación Conchita Regojo y UMAS

CONTRAPARTE LOCAL
Parroquia S. Kizito Nakaseke

IMPORTE CONCEDIDO
3.300,00 € por parte de la Fundación Conchita Regojo y 1.000,00€ por parte de UMAS

PER 313.- EQUIPAMIENTO DEL EL SALÓN AUDITORIO DE USOS MÚLTIPLES DE SAN RAMÓN, PRINCIPALMENTE DE SUS BUTACAS

La Parroquia de “San Ramón Nonato” desde su fundación tiene un papel importante en la promoción de la educación, salud, familia y mujer. La población del distrito, según el último censo del 2012, es de 26.088 habitantes, de ellos 12.836 son mujeres y 13.252 son varones. Así mismo, población urbana: 19.041 habitantes y población rural: 7.047 habitantes.

Teniendo en cuenta que el salón lo utiliza toda la población, los beneficiarios son todos los habitantes en del distrito, además de los que vienen a los encuentros a nivel de la provincia de Chanchamayo y de toda la Selva Central.

El Salón Auditorio, construido hace 50 años, es el único lugar de encuentro: celebraciones, charlas, exposiciones, espectáculos… y se ha visto la necesidad de renovarlo debido a su deterioro, principalmente las butacas por razones climatológicas se estropean con mucha facilidad.

Con capacidad para 400 personas, se utiliza semanalmente para las proyecciones de cine y para las actividades de grupos juveniles y de adultos. Además al ser el único salón de este tipo en el pueblo es muy solicitado por las Instituciones, públicas y privadas.

Después de un estudio detallado del material, se ha buscado el más resistente y el lugar donde se podían fabricar. Como en Perú no se encontró ningún fabricante se vio la posibilidad de traerlas de otros sitios; llegando a la conclusión que el mejor lugar era España (Valdezcaray). La sala se completará con más recursos: pantalla, telón, cortinajes, ordenador, cañón.

PAÍS
PERÚ – Chanchamayo

FINANCIADOR
Ayuntamiento de Burgos y Misión América

CONTRAPARTE LOCAL
Parroquia San Ramón

IMPORTE CONCEDIDO
21.438,33 € por parte del Ayuntamiento de Burgos y 2.861,67€ por parte de Misión América